Aspace Castilla y León (Federación de Asociaciones de atención a personas con Parálisis Cerebral y Discapacidades Afines) y Sanagua ASPACE Zamora, la Asociación anfitriona, celebraron este sábado, 8 de junio en Toro (Zamora), el XVIII Día Regional de la Parálisis Cerebral.
Más de trescientas personas con parálisis cerebral procedentes de todas las provincias de Castilla y León se dieron cita el pasado sábado día 8 de junio en la Plaza Mayor de Toro, para reivindicar el impulso de las ayudas a las personas con discapacidad gravemente dependientes. Se ha avanzado mucho, pero aún queda mucho por hacer, para garantizar que el Grado III de dependencia cubra las necesidades de esta colectivo, que cuenta con grandes necesidades de apoyo y que actualmente están costeadas muy por debajo del coste real del servicio que se presta desde las entidades. Así lo puso de manifiesto, Luis Ángel Pérez Sotelo, el presidente de la Federación ASPACE de C y L, que junto a la presidenta de Sanagua ASPACE Zamora, dieron la bienvenida a todos los presentes.
Resumen del Manifiesto
La Convención se concibió como un instrumento de derechos humanos con una dimensión explícita de desarrollo social. En ella se adopta una amplia clasificación de las personas con discapacidad y se reafirma que todas las personas con todos los tipos de discapacidad deben poder gozar de todos los derechos humanos y libertades fundamentales.
Es por ello que desde ASPACE demandamos y queremos poner de manifiesto, que aún quedan muchas personas con Parálisis Cerebral que no tienen los mismos derechos, ya que carecen de los recursos idóneos en sus provincias.
Por lo que instamos a los poderes públicos a garantizar el pleno goce y en condiciones de igualdad, los derechos de las personas con Parálisis Cerebral, con independencia de su territorio de residencia; aprovechar la Agenda 20-30 quién dentro de los Objetivos de desarrollo Sostenible obligarán a las Administraciones públicas en más de 7 puntos a tener con una especial incidencia a aquellas personas en riesgo de exclusión social por diversos aspectos.