La Federación ASPACE Castellano-Leonesa, e INICO (Instituto Universitario de Integración en la comunidad, de la Universidad de Salamanca), presentan el proyecto que se va a llevar a cabo en toda Castilla y León de investigación Evaluación de las necesidades de apoyo en parálisis cerebral.
El Instituto Universitario de Integración en la Comunidad de la Universidad de Salamanca comienza este proyecto, siendo el investigador principal Miguel Ángel verdugo, cuyo objetivo es la obtención de una escala de evaluación de necesidades de apoyo para niños y adolescentes con parálisis cerebral, entre 5-16 años.
NOVEDAD E INTERÉS DEL PROYECTO
El propósito que mueve este estudio es el interés actual que hay en el campo de la discapacidad por la puesta en marcha de buenas prácticas basadas en la evidencia. Estas contemplan como uno de sus pilares fundamentales la evaluación, intervención y provisión de apoyos, entendiendo estos como el puente que existe entre lo que la persona con discapacidad puede hacer si se le proporcionan las ayudas necesarias y lo que podría hacer, para mejorar su funcionamiento.
Dentro de este marco, lo apoyos se convierten en la herramienta principal para optimizar el rendimiento individual e incrementar la calidad de vida de la persona con discapacidad.
Además, la planificación y provisión de apoyos individuales tiene grandes beneficios para la persona cuando se hace de forma temprana , pues permite generar cuanto antes estrategias relacionadas con aspectos tan importantes para el niño y adolescente, como son la participación o la inclusión social.
En este sentido la parálisis cerebral es una de las discapacidades más frecuentes en la infancia, lo que hace que sea de especial importancia el conocimiento de las necesidades de apoyo concretas a esta población
JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO
Para hacer esta evaluación, y debido a su importancia y a que no existen herramientas actualmente validadas en niños con parálisis cerebral, se desarrolla el presente proyecto, cuyos objetivos principales son dos:
- Obtener una herramienta válida y fiable, que permita conocer las necesidades de apoyo de los niños y adolescentes con parálisis cerebral, con el fin de implementar planes de apoyo individualizados y mejorar el servicio de las organizaciones.
- Diseñar y analizar los perfiles de necesidades de apoyo de los niños y adolescentes con parálisis cerebral y la influencia de las diferentes variables sobre estos.
PARTICIPANTES
Se pretende llegar a una muestra de 300 niños y adolescentes con parálisis cerebral entre 5 y 16 años.
PROCEDIMIENTO
Este estudio de investigación se llevará a cabo con ayuda de las distintas asociaciones de Parálisis Cerebral de Castilla y León, con quienes se organizará el trabajo de campo en coordinación con la Federación de parálisis cerebral de Castilla y León.
Enlaces a distintos medios: