La sede del IMSERSO acogió ayer la Jornada de clausura del Proyecto Rumbo, organizada por las entidades del tercer sector expertas en discapacidad COCEMFE, Confederación ASPACE, IMPULSA IGUALDAD, Daño Cerebral Estatal y Confederación Autismo España. Bajo el lema “un viaje hacia la transformación social”, este evento permitió exponer los logros alcanzados y compartir experiencias de personas con discapacidad que han participado en el proyecto a lo largo de sus tres años de duración.
Durante la inauguración de la jornada, se contó con la participación de María Teresa Sancho, directora del IMSERSO, Anxo Queiruga, presidente de COCEMFE, Olga Martínez, directora general de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión de la Comisión Europea, y por último, la secretaria de Estado de Derechos Sociales, Rosa Martínez.
Durante la mesa ‘Avances y desafíos en la desinstitucionalización’, se abordaron las reformas necesarias para garantizar la autonomía personal. Entre las propuestas destaca la revisión de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal, la inclusión de la asistencia personal como prestación clave, y la mejora de la accesibilidad en espacios públicos. También se hizo un llamamiento a establecer mecanismos de evaluación continua de las políticas públicas para adaptarse a las necesidades dinámicas de las personas con discapacidad. Asimismo, las ponentes coincidieron en la necesidad de un cambio cultural profundo que sustituya la lógica institucional por un enfoque basado en derechos humanos.
La jornada incluyó un espacio donde cinco personas con discapacidad compartieron sus experiencias. Así, relataron cómo el Proyecto Rumbo les ha permitido desarrollar su vida independiente gracias a los apoyos elegidos y en su entorno social habitual, destacando el impacto positivo que estos modelos han tenido en su autonomía y bienestar. En representación de ASPACE, José Alberto Cornejo quiso hacernos partícipes de su experiencia personal como participante directo dentro del Proyecto.
Durante la clausura el presidente de COCEMFE, Anxo Queiruga; la presidenta de Confederación ASPACE, Manuela Muro; el presidente de Confederación Autismo España, Pedro Ugarte; la presidenta de Daño Cerebral Estatal, Ana Cabellos; y el presidente de Impulsa Igualdad, Francisco Sardón, coincidieron en que el Proyecto Rumbo cierra así una etapa clave en la promoción de una vida digna y autónoma para las personas con discapacidad, sentando las bases para futuros avances en la inclusión social. Por último, aseguraron que la suma de las fuerzas de las cinco confederaciones participantes, así como las diferentes experiencias ha generado un impacto real en la vida de muchas personas por lo que seguirán trabajando para impulsar la vida independiente de las personas con discapacidad.
PROYECTO RUMBO
Este proyecto ha sido financiado a través del ‘Proyecto RUMBO: hacia un modelo de autonomía personal conectada e inclusiva’ que se trata de una iniciativa colaborativa desarrollada entre distintas confederaciones del Tercer Sector de la discapacidad y su tejido asociativo (COCEMFE, ASPACE, IMPULSA IGUALDA, DAÑO CEREBRAL y AUTISMO ESPAÑA). El objetivo es impulsar el diseño de modelos innovadores de apoyo a la autonomía personal y la vida independiente de personas con discapacidad, especialmente aquellas con mayores necesidades de apoyos, mediante la combinación de servicios y recursos que puedan facilitar una forma de vida inclusiva en la sociedad en condiciones de seguridad, accesibilidad y bienestar.
Este proyecto está subvencionado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España a través delos Fondos Next Generation de la UE.