

Con motivo del Día Internacional de la Epilepsia, las Cortes de Castilla y León acogieron el evento “Epilepsia, un futuro esperanzador”, una jornada que reunió a expertos, asociaciones y representantes institucionales para abordar los desafíos sociosanitarios que plantea esta condición en la comunidad autónoma. La Federación ASPACE de Castilla y León mostró con su asistencia su firme apoyo a ASPACE Salamanca, organizador de este evento junto con la Federación Española de Epilepsia.
Durante la jornada, destacaron las intervenciones de figuras como la Dra. Mar Carreño, presidenta de la Sociedad Española de Epilepsia (SEEP), y la Dra. Dulce Campos, coordinadora de la Unidad de Epilepsia del Hospital Clínico de Valladolid. También participaron representantes institucionales como Silvia Fernández Calderón, directora general de Asistencia Sanitaria, y María Isabel Tovar, directora general de Planificación Educativa.
Dña. Elvira Vacas, presidenta de la Federación Española de Epilepsia, subrayó la relevancia de unir esfuerzos para promover iniciativas inclusivas y garantizar un futuro esperanzador para las personas con epilepsia.
D. Jesús Alberto Martín, presidente de ASPECYL, reafirma la necesidad de continuar trabajando en la humanización de la atención a las personas con epilepsia, tanto en el ámbito sanitario como en el educativo, promoviendo un enfoque integral que combine la sensibilización, la investigación y la mejora en los servicios de apoyo.
Jornadas como esta representan un paso importante para garantizar que las necesidades específicas de las personas con epilepsia sean reconocidas y atendidas, reforzando así el compromiso de la comunidad con la inclusión y el bienestar.
El evento sirvió como una plataforma para debatir sobre los retos actuales en el ámbito sanitario y educativo, así como para destacar la importancia de la colaboración entre instituciones públicas, privadas y sociales en el diseño de soluciones integrales para las personas con epilepsia.
La epilepsia y la parálisis cerebral están estrechamente relacionadas, ya que ambas condiciones tienen origen en alteraciones del desarrollo neurológico o daño cerebral temprano. Puesto que aproximadamente el 30-50% de las personas con parálisis cerebral también presentan epilepsia, desde ASPACE hay un interés significativo en su abordaje, ya que impacta en la salud, el desarrollo y la autonomía de los afectados.