Con motivo del fin del “Proyecto Rumbo: hacia una autonomía personal conectada e inclusiva para personas con parálisis cerebral” a fecha 31 de diciembre de 2024, la Federación ASPACE Castellano Leonesa ha elaborado un vídeo recopilatorio de las actividades más representativas realizadas a lo largo de la vida de este Proyecto, del 2021 al 2024.
Durante estos siete minutos de presentación de resultados se ha reflejado la huella que se han dejado en las personas, sus familias, la sociedad y las instituciones estos 3 años de reivindicación y trabajo por el derecho de las personas con discapacidad a vivir de manera independiente y a ser parte activa de la sociedad. En su totalidad, en Castilla y León más de 400 personas con parálisis cerebral han participado en Proyecto Rumbo y se ha contado con alrededor de 1.000 participantes indirectos (profesionales, familias y comunidad).
Clica aquí para acceder al vídeo completo en nuestro canal de Youtube.
En este trabajo audiovisual han participado Rocío Molpeceres Olea y Lucia Puerta García, como participantes directas del Proyecto, así como Beatriz Pintado Martín y Sara Gómez González, como profesionales del mismo.
PROYECTO RUMBO
Este proyecto ha sido financiado a través del ‘Proyecto RUMBO: hacia un modelo de autonomía personal conectada e inclusiva’ que se trata de una iniciativa colaborativa desarrollada entre distintas confederaciones del Tercer Sector de la discapacidad y su tejido asociativo (COCEMFE, ASPACE, IMPULSA IGUALDAD, DAÑO CEREBRAL y AUTISMO ESPAÑA). El objetivo es impulsar el diseño de modelos innovadores de apoyo a la autonomía personal y la vida independiente de personas con discapacidad, especialmente aquellas con mayores necesidades de apoyos, mediante la combinación de servicios y recursos que puedan facilitar una forma de vida inclusiva en la sociedad en condiciones de seguridad, accesibilidad y bienestar.
Este proyecto está subvencionado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España a través delos Fondos Next Generation de la UE.