

El próximo 14 de noviembre de 2025, la Federación ASPACE Castilla y León celebrará en las Cortes de Castilla y León (Valladolid), la Jornada de Resultados y Cierre del proyecto “Árbol de los Derechos”, un encuentro que reunirá a profesionales de entidades del tercer sector, administraciones públicas y personas con discapacidad para reflexionar sobre los avances conseguidos y los retos pendientes en la garantía de los derechos del colectivo.

Durante la jornada, que se desarrollará de 10:00 a 17:00 horas, se abordarán cinco derechos a través de ponencias y mesas de diálogo que combinarán la visión técnica con testimonios en primera persona:
- Derecho a la accesibilidad, con aportaciones de especialistas en arquitectura inclusiva, comunicación aumentativa y alternativa, y movilidad urbana.
- Derecho a la educación de calidad, centrado en la inclusión educativa en centros ordinarios y el papel de los centros específicos en la atención personalizada al alumnado con discapacidad.
- Derecho al empleo, con experiencias reales de inclusión laboral y análisis sobre los apoyos jurídicos necesarios para garantizar la igualdad de oportunidades.
- Derecho a la vida independiente, a través del coloquio sobre autonomía personal, emprendimiento y asistencia personal centrada en la persona.
- Derecho a la participación social y cultural, con reflexiones sobre ocio inclusivo, turismo accesible y sexualidad en la discapacidad.
El acto contará con la inauguración institucional a cargo de representantes de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, el presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán y José J. Cófreces Soto, presidente de la Federación ASPACE Castellano Leonesa .
El proyecto “Árbol de los Derechos” ha sido una apuesta diseñada y desarrollada por la Red de Ciudadanía Activa y Vida Independiente de la Federación ASPACE CyL para visibilizar y promover los derechos de las personas con parálisis cerebral. A lo largo de su desarrollo, ha impulsado acciones de sensibilización y participación en todo el territorio de Castilla y León, consolidando un enfoque basado en los derechos humanos, la equidad y la inclusión social.

Este evento está financiado por la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Valladolid, la Fundación “la Caixa” y la Fundación ONCE, con la colaboración de los Servicios Sociales de Castilla y León.


