

El próximo lunes 6 de octubre, las entidades de la Federación ASPACE Castilla y León saldrán a las calles para conmemorar el Día Mundial de la Parálisis Cerebral, una cita que cada año recuerda las demandas de las personas con esta discapacidad y de sus familias.
Bajo el lema” Ya toca”, de la campaña nacional impulsada por Confederación ASPACE, las actividades pondrán el acento en la importancia de que la futura Estrategia Estatal para las Grandes Necesidades de Apoyo garantice recursos, derechos y acompañamiento a lo largo de toda la vida.
El guion propuesto desde la Confederación para los actos regionales incluye una timbrada colectiva –símbolo sonoro que representa la voz de las personas con parálisis cerebral–, la lectura del Manifiesto del Día Mundial, la proyección del vídeo de la campaña, así como las intervenciones de personas con parálisis cerebral, representantes de las entidades y autoridades locales.
Estas actividades buscan sensibilizar a la sociedad, reivindicar el derecho a apoyos personalizados y a la participación comunitaria, y reforzar la presencia pública de las personas con parálisis cerebral como ciudadanas de pleno derecho.
Cada entidad de ASPACE en Castilla y León ha preparado actividades adaptadas a su realidad local, manteniendo un hilo común de visibilidad y reivindicación:
- ASPACE Ávila celebrará una lectura del manifiesto y una timbrada en un acto abierto al público el la Plaza Adolfo Súarez.
- APACE Burgos organizará la lectura del manifiesto y la timbrada en el Centro de Día, y se encuentra valorando incorporar nuevas actividades.
- ASPACE Valladolid llevará la voz de las personas con parálisis cerebral al corazón de la ciudad con la lectura del Manifiesto en la Plaza Mayor. Además, la ciudad se volcará iluminando de forma especial la Cúpula del Milenio y el Ayuntamiento, y difundiendo mensajes en marquesinas y autobuses urbanos.
- ASPACE Segovia convoca una concentración timbrada en la Plaza Echegaray, que reunirá a usuarios, familias y ciudadanía.
- ASPACE Zamora iniciará las actividades el sábado 4 de octubre con la instalación de un stand informativo en la Plaza Mayor, y continuará el lunes con la lectura del manifiesto en la Plaza de la Constitución.
- ASPACE Palencia celebrará una timbrada que partirá desde el Estadio de la Balastera, seguida de la lectura del manifiesto y una serie de juegos adaptados por equipos, dirigidos a usuarios y familias, en los que también se incorporará el uso del timbre como símbolo de la campaña.
- ASPACE Soria aportará ritmo y color a la jornada con una batucada que partirá de la Plaza Mariano Granados y concluirá en la Plaza Mayor, donde se leerá el manifiesto y habrá intervenciones de personas con parálisis cerebral y familiares.
- ASPACE León, al coincidir el 6 de octubre con la festividad local de San Froilán, trasladará la celebración al martes 7 de octubre con una marcha desde la Plaza Guzmán hasta la Plaza de la Catedral, donde se leerá el manifiesto.
- ASPACE Salamanca convertirá la Plaza Mayor en un gran escenario ciudadano con la lectura del manifiesto, un flashmob, actuaciones musicales, la intervención de autoridades locales y la exposición de un libro de mensajes para recoger las voces de la ciudadanía.
Además de las movilizaciones en cada provincia, el Círculo de Bellas Artes de Madrid acogerá un acto institucional de carácter nacional, que contará con la presencia de autoridades nacionales e internacionales, así como con el testimonio en primera persona de personas con discapacidad, poniendo de relieve la dimensión global de esta reivindicación.
La Federación ASPACE Castilla y León invita a toda la ciudadanía a participar en los actos, a sumarse a las timbradas y a hacer visible en las redes sociales el compromiso con la inclusión y la igualdad de oportunidades.